SEMANA 31
CAMBIOS EN EL EMBRIÓN Y LA MADRE
El bebé duerme más
También está durmiendo períodos más prolongados, por lo que probablemente esté notando patrones más definidos de vigilia, movimiento y descanso.
El bebé está desarrollando cinco sentidos
Es posible que su bebé no pueda oler nada en este momento, pero eso es solo porque todavía está sumergido en líquido amniótico y necesita respirar aire para oler cualquier cosa. Por suerte para ti y tu bebé, el tuyo será uno de los primeros aromas que inhale, un aroma que rápidamente se convertirá en su favorito.
Cómo responde un bebé al sexo
Ambas respuestas son completamente normales y de ninguna manera indican que su bebé esté al tanto de lo que está sucediendo. Así que siga disfrutando de su vida sexual tanto como quiera y durante el tiempo que pueda, incluso puede hacerlo hasta el día del parto.
Dificultad para respirar
Tu estómago se siente como si estuviera en tu pecho y tus pulmones ni siquiera se sienten como si estuvieran allí.
Avanzando a las 31 semanas de embarazo, su útero ahora se puede sentir aproximadamente a 10 cm por encima de su ombligo. Esto significa que su útero está empujando todos los órganos internos que solían estar allí, presionando su diafragma y pulmones y dificultando que se expandan por completo.
Por lo anterior, se siente sin aire y así será hasta que su bebé baje cerca del final del embarazo en preparación para el nacimiento. Si bien esta dificultad para respirar puede resultarle muy incómoda, su bebé está feliz porque está obteniendo oxígeno de la placenta.
Esa sensación de falta de aliento puede mejorar hacia el final de su embarazo, cuando su bebé desciende hacia su pelvis en preparación para el parto. Hasta entonces, asegúrese de pararse lo más erguida que pueda dado el peso que lleva consigo, comer comidas más pequeñas y distribuidas uniformemente y dormir apoyada sobre su lado izquierdo para que sus pulmones tengan más espacio para respirar.
Pedaleando y chupándose el pulgar
MEDIDAS DEL FETO EN LA SEMANA 31
PESO: 1.5 kg
SÍNTOMAS DEL EMBARAZO SEMANA 31
White-close
Your content goes here. Edit or remove this text inline or in the module Content settings. You can also style every aspect of this content in the module Design settings and even apply custom CSS to this text in the module Advanced settings.
Micción más frecuente
Dolores de espalda
Torpeza
White
Your content goes here. Edit or remove this text inline or in the module Content settings. You can also style every aspect of this content in the module Design settings and even apply custom CSS to this text in the module Advanced settings.
Cerebro del embarazo
Problemas para dormir
Dolores de cabeza ocasionales
Toda mujer que presente dolor de cabeza debe checar su presión con frecuencia. No todos los dolores de cabeza son por estrés, porque no hayas comido, se te haya bajado la presión o por un golpe que te hayas dado.
Los dolores de cabeza antes que nada, y después de las 20 semanas debe hacerte sospechar en hipertensión. Si tienes dolor de cabeza en este momento, ve!, corre a checarte la presión!
OJO! Para considerar tu presión arterial anormal, y sinónimo de llamarle a tu médico, debes tener un presión mayor o igual a 140/90 mmHg. Ejemplo. Si tienes 140/70 mmHg, 145/68 mmHg, etc; es anormal porque esta presente el 140 en la presión sistólica.
Todas la mujeres solo por el hecho de estar embarazadas y tener una placenta, las hace propensas a presentar hipertensión del embarazo.
Existe un espectro de la enfermedad hipertensiva durante el embarazo e incluyen:
1.- Hipertensión gestacional
2.- Preeclampsia (sin severidad y severa)
3.- Hipertensión crónica
4.- Hipertensión crónica con preeclampsia agregada
TIPS PARA TI DURANTE LA SEMANA 31
Empaca tu bolsa de hospital
Ahora es un buen momento para prepararlo, por si acaso. Asegúrese de empacar su plan de parto, un camisón, pantuflas, artículos de tocador, refrigerios, artículos de bebé y un traje para ir a casa para usted.
Lo más importante es que, antes de salir del hospital o del centro de maternidad, instale un asiento infantil para automóvil orientado hacia atrás en el asiento trasero de su automóvil para poder llevar a su bebé a casa, es lo adecuado y en algunos países es una ley.
Monitorear la hinchazón facial
Puede que no sea solo el peso del embarazo. Si nota una hinchazón facial repentina, hable con su médico. Junto con los cambios en la visión y los dolores de cabeza, la hinchazón puede ser un signo de preeclampsia, pero también la hinchazón puede estar presente en muchas embarazadas y no necesariamente tendrán preeclampsia. La preeclampsia es un trastorno que generalmente se desarrolla al final del embarazo, después de la semana 20, y se caracteriza por un inicio repentino de presión arterial alta, puede o no asociarse a una hinchazón severa de las manos y la cara y signos que algunos órganos pueden no estar funcionando normalmente, incluidas las proteínas en la orina. Por lo anterior, es que tu médico de inmediato te solicitará estudios de laboratorios o te enviará a urgencias.
Beba mucha agua
En caso de que no lo hayas notado, el calor aumenta especialmente a medida que tu barriga se hace más y más grande. Pero el agua mantiene el sistema de enfriamiento del cuerpo funcionando sin problemas, incluso cuando el termostato interno está en alto, al dispersar el exceso de calor en forma de sudor. Además, un amplio flujo de líquidos mantiene a raya la fatiga del embarazo ya que uno de los primeros síntomas de la deshidratación es el agotamiento y los dolores de cabeza.
Ayuda a evitar esa sensación de comezón. El agua combate la piel seca manteniéndote hidratada de adentro hacia afuera, dejándote casi tan suave como las pompis de tu futuro bebé. Toma agua para una tez más clara.
Elige zapatos cómodos
En esta etapa los pies y tobillos hinchados no están de moda, en cambio zapatos cómodos y suaves que hagan respirar tus pies y que no sean demasiado ajustados.
Tiene que cambiar de zapatos, porque sus pies se han extendido tanto que en realidad han crecido la mitad del tamaño y los pies de las embarazadas tienden a hacer eso.
Ve a una zapatería, pero hazlo al final del día, cuando tus pies estén más hinchados. Mientras lo hace, deténgase y obtenga un par de pantuflas elásticas.
Los zapatos suaves pueden ayudarla a mantenerse estable cuando se sienta torpe. Y mientras compras tus zapatos cómodos, pruébate unas medias de soporte. No es sexy, pero las medias de soporte hechas para el embarazo pueden marcar la diferencia entre estar hinchada o no. Póntelos a primera hora de la mañana, antes de que tus pies tengan la oportunidad de hincharse. Si no encuentras unas para mujeres embarazadas, ponte unas que lleguen a las rodillas o los muslos; pero, evite que tengan la parte superior elástica incómoda.
Prevenir las varices
La razón por la que se desarrollan o empeoran durante el embarazo es porque tienes más sangre bombeando a través de tu cuerpo y tu útero en crecimiento está presionando las venas de la región pélvica, permitiendo que toda esa sangre extra se acumule en tus piernas. Las hormonas solo agravan el problema al hacer que los vasos sanguíneos se relajen.
Haga ejercicio todos los días para mejorar la circulación, no mucho tiempo sentada o de pie, no aumente demasiado de peso, eleve las piernas con la mayor frecuencia posible y duerma sobre el lado izquierdo para aliviar la presión sobre los vasos sanguíneos principales.
Una cosa más que puede intentar es ponerse medias de soporte antes de levantarse de la cama por la mañana para evitar que la sangre se acumule.
Haz algunos estiramientos simples
Si eres como la mayoría de las mujeres, tienes mucha tensión en el cuello, especialmente en el tercer trimestre, cuando tu postura está fuera de lugar. El resultado puede ser, un dolor de cuello.
Una forma de relajar los músculos y relajar la mente al mismo tiempo es con estiramientos simples que puede hacer en cualquier momento y lugar. Empiece por inclinar la cabeza hacia un lado, sin levantar los hombros; intente moverlos hacia atrás. Sostenga por tres segundos y exhale. Repita en el otro lado. Haga esto varias veces al día.