Otros procedimientos no invasivos
- Citogenética
- Citogenética molecular
- Estudios moleculares
- Pruebas de paternidad
¿Qué otras pruebas ofrecemos?
Citogenética
Cariotipos
- Cariotipo convencional (GTG) en sangre periferica
- Cariotipo convencional en tejido de aborto o codón umbilical
- Cariotipo convencional en piel (fibroblastos)
- Cariotipo de alta resolución
- Cariotipo en médula ósea
- Cariotipo en liquido amniótico o vellosidades coriales
- Cariotipo en sangre fetal (cordocentesis)

Citogenética molecular FISH (Hibridación in situ con Fluorescencia)
- Síndrome de Di George / Velocardiofacial / Sx de deleción 22q11
- Síndrome de Cri du chat / Sx 5p-
- Síndrome de Wolf Hirschhorn / Sx 4p-
- Síndrome de Prader Willi (15q11)
- Síndrome de Angelman (SNRPN)
- Síndrome de Williams (7q11)
- Síndrome de Smith Magenis (17p11.2)
- Síndrome de Miller – Dieker (17p13)
- FISH para SHOX, centrómero de X y Y
- Leucemia Mieloide Crónica (BCR-ABL)
- Leucemia Mieloide Aguda (AML1-ETO)
- FISH para regiones subteloméricas
- Diagnóstico prenatal rápido (Fast-FISH) para detección rápida de alteraciones de los cromosomas 13, 18, 21, X y Y. Incluye cariotipo en líquido amniótico.
- Otros FISH
- Secuencias del Cromosoma Y
- Hidratación In Situ Rapid Fish

¿En que consisten las pruebas de paternidad?
PRUEBAS DE PATERNIDAD PRENATAL
Consiste en la toma de muestras de sangre a los padres y realizar amniocentesis a la madre para toma de líquido amniótico y análisis pertinente para determinar la paternidad.
PRUEBAS DE PATERNIDAD POSTNATAL
Consiste en la toma de muestras de sangre a los padres y al hijo para su posterior análisis pertinente con el objetivo de determinar la paternidad.
Ofrecemos más del 99.99% de probabilidad de paternidad, con un tiempo de entrega de resultado en una semana.
La toma de la muestra se puede realizar en sangre o bien de células epiteliales de descamación obtenidas del carrillo bucal por lo que no hay necesidad del uso de agujas.
¿Qué son los microarreglos o “cariotipo molecular”?
La tecnología actual nos ha permitido identificar eficazmente pérdidas o ganancias de material genético submicroscópico, con una resolución varias veces mayor de la que se puede observar en un cariotipo convencional.
Las principales aplicaciones diagnósticas son:
- Retraso mental y/o del desarrollo inespecífica
- Trastornos del espectro autista
- Dismorfias o formas sindrómicas
- Defectos congénitos
- Síndromes de genes contiguos o sospecha de haploinsuficiencia
- Abortos de repetición
- Diagnóstico prenatal en gestaciones de riesgo o tras hallazgos ecográficos (se requiere muestra de ambos padres)
- Confirmación de resultados en cariotipos alterados