SEMANA 29
CAMBIOS EN EL EMBRIÓN Y LA MADRE
Venas varicosas
Estos vasos sanguíneos inflamados pueden desarrollarse o empeorar cuando está embarazada, aunque rara vez son motivo de preocupación. Aparecen porque su volumen de sangre aumenta durante el embarazo, su útero en crecimiento ejerce presión sobre las venas pélvicas y las hormonas hacen que sus venas se relajen.
Las venas varicosas también pueden ocurrir en el recto (como hemorroides) o incluso en la vulva, pero no las confunda con arañas vasculares de color rojo violáceo, que se parecen, arañas.
Algunas mujeres embarazadas encuentran dolorosas las venas varicosas, mientras que otras no sienten ninguna molestia. Al igual que las estrías, pueden transmitirse de generación en generación.
Su mejor apuesta para prevenirlos o minimizarlos es mantener la circulación evitando estar de pie o sentado durante mucho tiempo. Trate de hacer algo de ejercicio diario e intente usar medias de soporte especiales, que también pueden ser útiles. La mayoría de las veces, las venas varicosas retroceden unos meses después del parto.
Contando las patadas del bebé
Eso significa que ahora es un buen momento para comenzar a contar las patadas una o dos veces al día, según lo que recomiende su médico. Además, es una buena excusa para descansar.
El bebé engorda y tiene menos arrugas
A medida que se deposita más grasa debajo de la superficie de la piel, su piel arrugada se suaviza. Esta grasa blanca es diferente de la grasa marrón anterior que acumuló el feto en desarrollo. La grasa marrón es necesaria para regular la temperatura corporal, mientras que la grasa blanca, en realidad sirve como fuente de energía.
Cómo hacer un conteo de patadas
Cuente todos y cada uno de los movimientos, incluso giros y vueltas, hasta que llegue a 10. Si no ha llegado a 10 en una hora, es posible que su pequeño(a) esté en su descanso en este momento, así que coma un refrigerio ligero y vuelva a intentarlo: ese nivel de azúcar en la sangre quizá haga que el o la bebé vuelva a moverse.
Solo recuerde que menos de 10 movimientos en dos horas ameritan una llamada a su médico. Es probable que todo esté bien, pero siempre es mejor prevenir que curar.
MEDIDAS DEL FETO EN LA SEMANA 29
PESO: 1.1 – 1.4 kg
SÍNTOMAS DEL EMBARAZO SEMANA 29
White-close
Your content goes here. Edit or remove this text inline or in the module Content settings. You can also style every aspect of this content in the module Design settings and even apply custom CSS to this text in the module Advanced settings.
Estreñimiento
Migrañas
Hemorroides
White
Your content goes here. Edit or remove this text inline or in the module Content settings. You can also style every aspect of this content in the module Design settings and even apply custom CSS to this text in the module Advanced settings.
Cerebro del embarazo
Máscara del embarazo (melasma)
Dolores de cabeza
Los dolores de cabeza antes que nada, y después de las 20 semanas debe hacerte sospechar en hipertensión. Si tienes dolor de cabeza en este momento, ve!, corre a checarte la presión!
OJO! Para considerar tu presión arterial anormal, y sinónimo de llamarle a tu médico, debes tener un presión mayor o igual a 140/90 mmHg. Ejemplo. Si tienes 140/70 mmHg, 145/68 mmHg, etc; es anormal porque esta presente el 140 en la presión sistólica.
Todas la mujeres solo por el hecho de estar embarazadas y tener una placenta, las hace propensas a presentar hipertensión del embarazo.
Existe un espectro de la enfermedad hipertensiva durante el embarazo e incluyen:
1.- Hipertensión gestacional
2.- Preeclampsia (sin severidad y severa)
3.- Hipertensión crónica
4.- Hipertensión crónica con preeclampsia agregada
TIPS PARA TI DURANTE LA SEMANA 29
Comprar almohadillas para el pecho
Es posible que sus senos goteen un líquido amarillento y espeso llamado calostro, la nutritiva preleche que será la primera comida de su bebé, antes de que nazca.
El calostro contiene más proteínas pero menos grasa y azúcar que la leche materna más madura, lo que facilita la digestión del bebé en los primeros días después del nacimiento.
Prevenir sensaciones extrañas en las piernas
Entre acidez estomacal, calambres en las piernas, esa necesidad urgente de usar el baño cada dos horas y ya está teniendo dificultades para dormir bien. En su tercer trimestre de embarazo, otro síntoma del embarazo la mantiene despierta toda la noche: esa sensaciones raras en la piernas.
Nadie está seguro de por qué, pero es común durante el tercer trimestre. Asegúrese de obtener suficiente hierro en su dieta y suficiente movimiento durante el día.
Síntomas de infección de vías urinarias
Desafortunadamente, usted es más susceptible a las infecciones del tracto urinario este trimestre, así que hable con su médico lo antes posible si siente ardor que quema al orinar.
Otros síntomas incluyen dolor en la parte baja del abdomen y orina turbia, oscura, con sangre o maloliente.
Recuerde tratar la infección por el riesgo de prematurez o ruptura de la fuente.
Calma la piel sensible
Tus hormonas te hacen más sensible al contacto con sustancias que normalmente no te afectarían, como la luz del sol, el calor, los detergentes, el cloro e incluso ciertos alimentos.
Para los puntos que pican, un poco de loción de calamina debería ser suficiente. Si alguna erupción o irritación dura más de un par de días, pregúntele a su médico sobre los próximos pasos. Evite los productos que están cargados de toneladas de aditivos, tintes o fragancias, cualquiera de los cuales puede agravar el problema.
Ten el equipo adecuado al hacer ejercicio
Tener las cosas adecuadas para su deporte es especialmente importante durante el embarazo, cuando tu cuerpo es más sensible al sobrecalentamiento y la fatiga y tu sentido del equilibrio está comprometido.
Asegúrese de tener zapatos cómodos con un soporte de arco sólido; un buen sujetador deportivo; agua para beber antes, durante y después del ejercicio; un paño húmedo y fresco en una pequeña bolsa de plástico para limpiarse el cuello o la cara; y por si acaso, un celular, dinero y alguna identificación.
Considere la posibilidad de almacenar sangre del cordón umbilical
Primero, una definición: la sangre del cordón es lo que queda en el cordón umbilical y la placenta después del nacimiento. Su importancia se debe a que la sangre del cordón contiene células madre que pueden usarse para tratar ciertas enfermedades, como algunas formas de cáncer, como la leucemia y el linfoma.
Este procedimiento seguro e indoloro se realiza justo después de que nace el bebé; todo lo que se necesita son unos cinco minutos.
Cada vez más padres están guardando la sangre del cordón umbilical de su bebé, ya sea para donarla a una instalación pública para que las células puedan ser utilizadas por otras personas que las necesiten, o para almacenamiento privado para que esté disponible en caso de que surja la necesidad dentro de su propia familia.
Cualquiera que elija, y está bien si elige no hacerlo en absoluto, debe hablar con su médico al respecto ahora para que todo el trabajo de preparación necesario (y prolongado) se pueda hacer con anticipación.
Reconocer la práctica frente a las contracciones reales
Ahora que está en la recta final de su embarazo, su cuerpo se acelerará aún más cuando se trata de practicar para el gran día, es decir, el día del parto. Lo que significa que es probable que sienta las contracciones de Braxton Hicks un poco más a menudo de lo que ya siente.
Si bien algunas mujeres embarazadas no las sienten en absoluto, muchas sí. Hable con su médico acerca de cómo reconocer la diferencia entre Braxton Hicks, o las contracciones de «ensayo», y las contracciones del trabajo de parto real para que sepa con qué está lidiando cuando sucedan.